PFA (alcano perfluoroalcoxi) son copolímeros de tetrafluoroetileno y perfluoroéteres Requerido para dispositivos expuestos a elementos químicos y biológicos agresivos.
PTFE (Politetrafluoroetileno) es un fluoropolímero que contiene átomos de flúor y carbono. Es conocido por su resistencia a los productos químicos y su naturaleza microporosa, lo que lo hace repelente al agua.
Historia del PFA vs. el PTFE
Politetrafluoroetileno (PTFE)Fue descubierto en 1938 por el químico estadounidense Roy J. Plunkett, de la Compañía Du Pont. Estaba a cargo del cuidado de una muestra específica de tetrafluoroetileno. El descubrimiento se produjo accidentalmente mientras intentaba crear un gas refrigerante de alta calidad. Al extraer la muestra, descubrieron una capa de textura blanca y cerosa debido a la polimerización del gas. Este material se ha utilizado durante muchos años.

Perfluoroalcoxi alcalino (PFA: Fue creado para cubrir las limitaciones del PTFE como sus diferencias en los puntos de fusión.

Comparación de las propiedades del PFA y el PTFE
Propiedades de PFA
El material PFA es conocido por su no inflamabilidad, alta resistencia química, bajo coeficiente de fricción, alta pureza, alta rigidez dieléctrica y baja absorción de humedad.
Propiedades del PTFE
El PTFE es popular por su alta densidad de 2200 kg/m3, alta resistencia eléctrica y rigidez dieléctrica, naturaleza hidrófoba, intensa resistencia a la flexión y bajo coeficiente de fricción.
Ventajas del PFA frente al PTFE
Ventajas de PFA
- Forma transparente que lo hace ideal para fabricar equipos de laboratorio.
- Es fácil de volver a moldear y soldar.
- Alta resistencia química
- Resistencia excepcional a altas temperaturas.
- Altos niveles de pureza
Ventajas del PTFE
- Propiedades antiadherentes
- Alta resistencia química
- Revestimiento de PTFE fácil de instalar
- Resistente a la corrosión
- No inflamable
Desventajas del PFA y el PTFE
Si bien estos materiales poseen propiedades superiores en aplicaciones modernas, presentan ciertas limitaciones. Estas limitaciones incluyen:
Desventajas de PFA
- Baja durabilidad de flexión en comparación con el PTFE
- Baja permeabilidad
- Caro en comparación con el PTFE
Desventajas del PTFE
- Puede volver a su forma original después de la instalación.
- No es fácil fabricarlo en grandes cantidades.
- Material no fácilmente soldable
Aplicaciones: PFA y PTFE
Algunas aplicaciones prácticas comunes de estos materiales incluyen:
Aplicaciones de PFA

Se utiliza para fabricar equipos plásticos de laboratorio y médicos, ya que resiste la corrosión química. Además, puede servir como revestimiento de láminas para contenedores de productos químicos.
Otras aplicaciones incluyen tuberías para el paso de fluidos, como tuberías, y aplicaciones en temperaturas extremas. Y lo que es más importante, es la opción ideal cuando la alta pureza es una prioridad.
Aplicaciones de PTFE

Se utiliza para fabricar sartenes antiadherentes gracias a sus propiedades hidrofóbicas y antiadherentes. Si se desea reducir la fricción, el revestimiento o material de PTFE es siempre una alternativa ideal.
Debido a su inercia química, se utiliza en tanques que almacenan fluidos reactivos. Cabe recordar que el PTFE es altamente no reactivo debido a su inercia frente a los átomos de flúor.
Conclusión
Con esta información, puede elegir entre PFA o PTFE para cualquier aplicación. Para todos sus productos de PTFE, HANSA está aquí para ayudar.