Principio
Este proceso moldea el polvo de PTFE en formas específicas utilizando presión y calor.
Idea central: Funciona porque el PTFE se vuelve blando y fluye a altas temperaturas.
Cómo funciona
- Preparación del material: Se añade polvo de PTFE a un molde. Debe distribuirse uniformemente para que el producto final tenga la misma densidad.
- Prensado en frío: Se aplica presión (generalmente de 10 a 30 MPa) al polvo dentro del molde. Esto prensa las partículas para formar una pieza sólida (denominada "pieza verde").
- Sinterización: La pieza verde se calienta lentamente en un horno. Alcanza el punto de fusión del PTFE (327 °C), luego asciende (aproximadamente entre 360 y 380 °C) y permanece allí durante un tiempo. Esto funde y fusiona las partículas formando una pieza sólida y densa.
- Enfriamiento y Conformado: La pieza se enfría lentamente. Durante este paso, se endurece hasta alcanzar su forma final, con un tamaño y una resistencia estables.
¿El PTFE cambia durante el proceso?
- Propiedades físicas: Sí, cambian. El polvo se ablanda al calentarse y, al enfriarse, se endurece hasta convertirse en un sólido denso.
- Propiedades químicas: No, se mantienen prácticamente iguales.
Cuándo utilizar el moldeo por compresión
- Para piezas grandes o gruesas:
Este método evita defectos internos en productos grandes y mantiene uniforme la densidad del material. - Para formas complejas o inusuales:
Se pueden fabricar moldes personalizados para formar directamente piezas no estándar, lo que reduce la necesidad de mecanizado adicional. - Para usos industriales de alto estrés:
El prensado en frío y la sinterización hacen que el material sea más fuerte y resistente al desgaste, perfecto para entornos de alta presión o carga pesada. - Para necesidades de alto rendimiento:
El moldeo por compresión ayuda a mantener intactas las propiedades químicas originales del PTFE.
Dónde se utiliza
- Sellos industriales: Juntas de brida grandes, sellos de forma especial
- Partes mecánicas: Bujes resistentes al desgaste, placas deslizantes
- Electrónica: Aisladores de alta frecuencia, piezas aislantes
- Uso médico y alimentario: Tubos y juntas no tóxicos y conformes
Ventajas y limitaciones
- Podemos fabricar productos de cualquier tamaño o forma: láminas, varillas, tubos, piezas personalizadas.
- El costo del molde es relativamente bajo
- Los moldes personalizados permiten flexibilidad
- Baja velocidad de producción; mejor para lotes pequeños
- La precisión del tamaño depende del molde.
- Alto consumo de energía debido al calentamiento prolongado a alta temperatura